AGENDA ESCOLAR ¡La mejor aliada! 📖

El objetivo principal es que este formato permita al alumnado que lo precise, organizar de forma más funcional el horario y reparto de tareas, controlar de forma personal que las tareas se van cumpliendo y, sobre todo, ganar en AUTONOMÍA.

Durante la etapa educativa el alumnado adquiere competencias fundamentales. Entre ellas, podemos destacar el hecho de saber organizarse y planificar el trabajo. La agenda escolar es una de las herramientas más adecuada para conseguirlo ya que, para la mayoría del alumnado, es una gran aliada en el día a día en clase:

  • Ayuda al alumnado en la adquisición de hábitos de organización y planificación.
  • Ayuda a profesorado y familias a coordinar esfuerzos y líneas de intervención para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Facilita la comunicación entre la comunidad educativa.

Sin embargo, todos tenemos necesidades diferentes y la agenda será una herramienta útil, en la medida en que resulte atractiva y accesible para quien la use. Es por ello que, tras detectarse la necesidad de fomentar el copiado de tareas para casa de forma sencilla y visual, nace esta estrategia inclusiva en el aula de 3ºA del CEIP Andalucía, en el municipio de Camas (Sevilla).

Desde el servicio de Apoyo a la Inclusión se propone al profesorado ajustar el formato del registro de tareas a otro de carácter más visual y esquematizado, utilizando para ello una tabla de doble entrada. En ella, el alumnado tan solo debe anotar las páginas y el número de actividades, fijándose en el pictograma asociado a cada asignatura. El objetivo principal es que este formato permita al alumnado que lo precise, organizar de forma más funcional el horario y reparto de tareas, controlar de forma personal que las tareas se van cumpliendo y, sobre todo, ganar en AUTONOMÍA.

A continuación os presentamos la plantilla propuesta y… ¡Os dejamos el documento en Word para que podáis modificarlo en función del horario y necesidades de vuestro alumnado!