Un mañana, que ya forma parte, de este bello presente.

El futuro por el que ellos luchaban entonces, hoy es ya su presente. Están consiguiendo cambiar muchas miradas, rompiendo etiquetas y barreras, y logrando que el mañana, esté cada día, mucho más cerca.

En nuestro país seguimos recorriendo, a través de bastantes décadas, el largo y duro camino que nos está llevando desde la exclusión a la inclusión, pasando por la segregación e integración. Durante muchos años, ese camino lo hemos recorrido superando infinidad de obstáculos, incomprensión y con bastante soledad. Pero en la actualidad, una parte cada vez más amplia y comprometida, de distintos sectores de la sociedad (alumnado, profesorado, familias, asociaciones, instituciones…) están trabajando sin descanso, movilizándose, dando respuestas, aportando soluciones, exigiendo compromisos y cambios transformadores, para que la sociedad, la educación y la escuela sean diversas e inclusivas.

Las/os que comenzamos con ilusión a recorrer ese camino hace cuarenta años, sentimos hoy, que ese futuro al que mirábamos con ilusión, ya es un bello presente en algunas aulas y escuelas de nuestro país.

Muchas leyes y normativas se han publicado en estas décadas, pero ninguna ley, a día de hoy, ha sido capaz de hacer que todos los alumnos/as sean ciudadanos de primera. A muchos/as de ellos/as se les sigue negando el derecho a una buena Educación con calidad y equidad. Se continúan perpetuando los modelos segregadores e integradores del siglo XX.

Pero “algo” ha empezado a cambiar. Algo que hace que, desde mi punto de vista, estemos en el mejor momento para cambiar la sociedad, la educación y la escuela. Ese algo es “querer y hacer”.

Desde ese “querer y hacer”, se están dando pasos firmes y decididos para transformar la educación y la escuela, de forma irreversible. Cada año, cada mes, cada día, cada hora, somos más los que estamos trabajando para que esa transformación que aún vemos como futuro, se esté haciendo presente en muchas escuelas, asociaciones, instituciones…

La sociedad ha tomado conciencia de los derechos fundamentales y se está movilizando de forma conjunta, para exigir que todos/as los alumnos/as puedan desarrollar todas sus capacidades y competencias en las escuelas inclusivas, trabajado y disfrutando juntos, sin segregaciones ni exclusiones.

Y en esta movilización, juegan un papel muy importante todas las personas colectivos y asociaciones que trabajan en la “formación de la sociedad en la diversidad”, porque sólo se quiere y se valora, lo que se conoce.

Múltiples son las propuestas que están calando, como una fina lluvia, en las aulas y las escuelas llenándolas de otra forma de hacer, de pensar y de sentir la educación. Y no sólo están calando en las escuelas, sino que también lo hacen en muchas asociaciones, colectivos e instituciones. Muchas iniciativas que hasta ahora, sólo se trabajaban por y desde intereses concretos y metas a muy corto plazo, se unen para trabajar juntas por la meta común de una buena educación para todos/as.

Hace tres años, unas familias inclusivas, me encontraron recorriendo la autopista de la Inclusión. Ellas tenían muy claro que ésa era la autopista por la que querían caminar y estaban dispuesta a hacerlo sin descanso, hasta llegar a la meta. Gracias a ese contacto, pude conocer al Equipo de Apoyo a la Inclusión de Down Sevilla con el que he podido intercambiar momentos de formación y trabajo conjunto.

Todos ellos, con esfuerzo, coraje y decisión “quisieron” cambiar el rumbo de la entidad. Y lo consiguieron. Junto a ellas y muchas familias más, he tenido la inmensa fortuna de ver todos los cambios y avances que van consiguiendo cada día, no sin esfuerzo y a veces, con bastantes dificultades. Pero el rumbo trazado sigue firme y el caminar cada día, es más seguro y veloz.

El futuro por el que ellos luchaban entonces, hoy es ya su presente. Están consiguiendo cambiar muchas miradas, rompiendo etiquetas y barreras, y logrando que el mañana, esté cada día, mucho más cerca.

Tener la posibilidad de seguir a su lado a lo largo de estos años, trabajando codo con codo, por la meta común de la diversidad y la inclusión, me llena de felicidad. Con cada pasito que dan, con cada metro que recorren, consiguen avanzar y consolidar su camino hacia la ansiada meta.

Los comienzos siempre son ilusionantes y están cargados de futuro. Hoy tenemos un nuevo comienzo que llega cargado de presente y de futuro, de la mano de este blog, que tengo el honor de inaugurar, con estas breves palabras. Sus páginas van a mostrar testimonios, evidencias y reflexiones que nos harán avanzar poniendo el valor la diferencia y la diversidad para que nadie pueda poner en duda, que ambas son ya una realidad en muchas aulas, escuelas, asociaciones… de nuestro país y que ha venido para quedarse.

Feliz camino y mucha fuerza para afrontar el hoy y luchar por el mañana.

Mi corazón, mi ilusión, mis brazos abiertos y mi disponibilidad, seguirán estando junto a vosotras/os haciendo presente, el futuro que anhelamos.

Con todo mi cariño.

Mª Eugenia Pérez