Pon un Minion en tu aula o en tu casa.
Cuando se comienza un nuevo tema en clase lo más importante es captar la atención de los alumnos desde el primer minuto, creando una curiosidad esencial para desarrollar el aprendizaje.
Fermina, tutora de 2º de primaria en el CEIP Maestro José Fuentes, ha tenido en cuenta el diseño universal del aprendizaje (DUA) a la hora de programar la introducción del nuevo tema de ciencias naturales, las plantas. Se ha basado en el PRINCIPIO III, PROPORCIONAR MÚLTIPLES DE IMPLICACIÓN (el porqué del aprendizaje), de forma que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados en el proceso de aprendizaje.
La primera clase introductoria de la unidad se realizó en un entorno real, los alumnos visitaron el huerto y el jardín de la entrada del colegio, donde Fermina les explico los tipos de plantas que se pueden encontrar y las partes de las mismas. Los alumnos estuvieron observando y tocando todas las plantas que se encontraban.
Seguidamente en la clase posterior trabajaron el proceso de la germinación de las plantas, para realizarlo de forma divertida y sencilla, se ocurrió construir un simpático muñeco.
¡¡UN MINION!!
Los materiales utilizados han sido:
- Huevo de plástico que viene dentro del kínder sorpresa.
- Lentejas.
- Algodón.
- Agua.
- Rotuladores.
- Ojos para decorar.

Procedimiento:
1. Realizar un agujero en la parte superior del huevo de plástico del kínder sorpresa.
2. Decorar el huevo, crear el MINIONS del grupo.
3. Mojar el algodón con agua y meterlo dentro del huevo.
4. Colocar las lentejas en el interior. Y esperar que crezcan.
A los pocos días de la realización, algunas lentejas habían empezado a germinar y a la semana siguiente las plantas ya habían crecido, se veían los tallos, ¡¡¡eran los pelos de los MINIONS!!!
Desde el equipo SAI os animamos a realizar esta divertida actividad junto a vuestra familia y decoréis alguna zona de vuestra casa.
¡¡¡Es muy fácil!!!