El pasado fin de semana -6, 7 y 8 de abril-, Down Sevilla y Provincia estuvo presente, a través de muchos asociados y su propia Junta Directiva, en el interesantísimo Encuentro llevado a cabo en Islantilla (Huelva).
Además de los magníficos momentos de convivencia no sólo entre nosotros, sino también con familias y, por supuesto (y más fundamental), personas con Síndrome de Down llegadas de otras provincias andaluzas, este espacio nos ha permitido gozar del momento actual del colectivo por el que nos movemos (ellos sí que se movían, durante las fiestas nocturnas- ¡ y de qué manera ! -); admirar la realidad de su día a día (extraordinaria la mesas dedicadas a empleo e inserción laboral, o la de vida independiente y pisos compartidos, compuestas ambas por jóvenes); implicarnos como entidad en problemáticas concretas de algunos de nuestros asociados; o recabar contactos, experiencias, ideas y propuestas que nos sirvan para seguir avanzando, con mayor ilusión si cabe, en el desarrollo pleno y el futuro de las personas con SD.
Auxi Domínguez, socia de nuestra entidad y asistente al Encuentro, nos ha querido compartir sus impresiones (de las cuales participamos absolutamente).
Temas tratados:
• Autonomía e independencia en jóvenes con SD.
• Inclusión Laboral para personas con SD.
• Extracto EGCG ( Font Up ) no solo mejora el funcionamiento cognitivo en el presente sino que frena el Alzheimer en el futuro de las personas con SD.
• La importancia del Envejecimiento Activo y no Patológico en personas con SD.
• El privilegio de tener un hijo con SD.
Deberes pendientes a mejorar y conseguir:
• Titulación de la ESO para personas con SD.
• Inserción laboral para personas con SD con sus derechos y obligaciones.
• Frenar el exterminio de personas con SD, datos escalofriantes.
Frases grabadas:
• El futuro y la autonomía de nuestros hijos hay que fomentarlas y trabajarlas desde el momento en el que nacen.
• Las familias estamos para apoyarles y acompañarles, NO para decidir por ellos.
• Relatos de madres ancianas con hijos Down y no Down: “ lo mejor de sus vidas sus hijos Down con diferencia respecto a los no Down..”
• En ningún cromosoma extra está escrito “NO SE PUEDE”
• El Síndrome de Down nos enseña lo que no nos enseñan las demás personas y los libros.
• Capacidades Diferentes, Posibilidades Infinitas.
Resultado:
• Pilas cargadas.
• Orgullo de madre Down.
• Más impulso y ganas si cabe a seguir luchando por sus derechos y sus futuros.
• FELICIDAD.
Desde Down sevilla y Provincia, y desde nuestra óptica como asociación, tan sólo nos queda recalcar algunos importantes conceptos también abordados durante estos días:
– “El movimiento asociativo no debe quedarse en ser mero cliente de servicios…sino pleno participante de la entidad. Ello supone colaborar, implicarse, proponer”.
– “ Además del propio esfuerzo de la persona con SD, la importancia de la implicación familiar es fundamental para el éxito del colectivo, también lo es asociación como recurso, y, más allá, la unión de las mismas -Federación de asociaciones, por ej- para lograr contextos que apoyen y faciliten su consecución”.
– “Para los chicos: nunca estar solos, siempre entre todos; y para los padres: nunca estar solos, siempre asociados”.
Así que, en definitiva (y parafraseando a Antonio Gijón, en su Ponencia de Clausura sobre el movimiento asociativo) : NUNCA SOLOS; SIEMPRE SUMANDO, SIEMPRE JUNTOS. ACOMPAÑANDO DESDE LAS FAMILIAS. Y, POR SUPUESTO… DESDE NUESTRA, TU ASOCIACIÓN, DOWN SEVILLA Y PROVINCIA.