La intervención en el lenguaje, la comunicación, la audición y la alimentación, entre otros, es llevada a cabo de forma específica por la figura del logopeda. Tras un implante coclear es importante realizar un proceso de acomodación de la audición.
En la sesión de hoy trabajamos con Ana la audición, concretamente, su estimulación después de colocar un implante coclear; la expresión y la comprensión verbal.
Uno de los ejercicios básicos para comenzar la estimulación auditiva es la imitación de sonidos vocálicos. Para esto nos ponemos frente al espejo, de manera que Ana pueda, además de oírnos, vernos articular cada vocal y verse ella hacerlo. Cuando trabajamos imitando estos sonidos estimulamos también los ritmos auditivos, de forma que imitaremos sonidos prolongados tipo “aaaaaa” y sonidos cortitos tipo “ a a a”.
Realizamos un juego en el trabajamos con Ana la comprensión, la expresión verbal y la introducción de vocabulario de animales. Para todo esto utilizamos un encajable de animales. Seleccionamos cuatro animales y enseñándoselos de dos en dos preguntamos a Ana: “¿Cuál quieres, el mono o el elefante?” Al nombrar los animales es importante señalarlos. Cuando Ana elige uno de ellos repetimos el nombre del animal esta vez con gestos que le ayuden a distinguir y emitir los sonidos que tiene esa palabra.
Terminamos nuestra sesión con un juego de demandas y respuesta a una pregunta directa. Aprovechando las buenas habilidades manipulativas que tiene Ana utilizamos un tablero para introducir fichas de colores. Para conseguir nuestro objetivo preguntamos a Ana “¿quieres una ficha?”, ella responde afirmando con la cabeza. Es entonces cuando aprovechamos para darle el modelo “sí” acompañándolo del signo correspondiente. Cuando esto consigue hacerlo bien volvemos a realizar la misma pregunta pero en este caso le decimos “pídemelo tú” y la damos el modelo “dame”. Ya que Ana consigue hacer peticiones utilizando el signo correspondiente, lo que trabajamos es la emisión de las dos sílabas que forman la palabra. Para ello nos ayudamos de gestos que le ayuden a distinguir y emitir los sonidos que tiene esa palabra.
Es importante señalar que antes de cualquier actividad debemos asegurarnos de lo siguiente:
- Que los implantes están bien colocados y funcionando correctamente.
- Que estamos colocados frente al niño o ambos frente al espejo y a una altura que pueda vernos la cara.
- Que debemos acompañar nuestras emisiones con signos y gestos facilitadores de los fonemas que emitimos.