DESDE 1995 LUCHANDO POR LA INCLUSIÓN
La Asociación Provincial Síndrome de Down de Sevilla es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1995. Está formada por personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y sus familias, así como de otras personas que desean colaborar de manera altruista para la consecución de los fines de la misma.
Desde su nacimiento, todas las actividades de la Asociación se han basado en una idea fundamental: atender las demandas de todo tipo que necesitan las personas con Síndrome de Down y sus familias, así como llamar la atención de todos los ámbitos de la sociedad sobre esta realidad, con el fin de conseguir la total inclusión de estas personas en su entorno social.
¿Cómo nació y evolucionó Down Sevilla?
Aunque la Asociación se constituyó oficialmente el 21 de Noviembre de 1995, no fue hasta el año siguiente, en julio de 1996, el momento en que inició sus primeros programas gracias a la cesión de los locales que la Hermandad del Rocío de Triana tenía y aún mantiene en la C/ Pagés del Corro. Es en este local, propiedad de la Hermandad donde se gestan los tres grandes programas que hoy en día forman parte de las áreas troncales más importantes de la Asociación: Programa de Atención Temprana, Programa de seguimiento y Refuerzo Escolar y Programa de Escuela de Adultos e Integración Laboral.
Más adelante, en Noviembre de 1999, la sede se instala en los locales que Gerencia de Urbanismo tenía en los bajos del Puente de Cristo de la Expiración. Esta sede, en la que actualmente sigue estando la Asociación, ha visto crecer progresivamente el número de Programas y Servicios destinados a dar una respuesta educativa eficaz a la problemática actual y de carencia en la que las personas con síndrome de Down se encuentran en la actualidad.
¿Quién forma parte?
Nuestra entidad está formada por personas con Síndrome de Down y otras discapacidades, y sus familias, profesionales, voluntarios, grupos sociales, Organismos Públicos/Privados, Empresas y personas que desean colaborar de manera altruista para la consecución de los fines de la misma.